Ayurveda es la ciencia conocida como el sistema de salud más antiguo del mundo que proviene de la India. Sus inicios datan de hace más de cinco mil años. Las raíces ayu, “vida”, y veda, “conocimiento” proceden del Sánscrito, es en ese conocimiento de la vida en el que se basa su objetivo esencial.
Sus principios están íntimamente ligados al funcionamiento de la naturaleza. Las inteligencias específicas que originan los cinco elementos: espacio, aire, fuego, agua y tierra son las responsables de dirigir el mundo natural y gobiernan los procesos fisiológicos inherentes al ser humano.
Más allá de todo esto, se trata de integrar los principios del Ayurveda a nuestro día a día para evitar la enfermedad, que para esta filosofía es la falta de sentido común. Sobre todo es una medicina preventiva a través de los masajes, la alimentación y las rutinas. En definitiva, se trata de tener una buena calidad de vida durante el mayor tiempo posible.
El masaje destaca por adaptarse a las necesidades de cada persona según su constitución y se trabaja su posible desequilibrio. Lejos de ser un masaje protocolario, se trata de que el masajista sepa reconocer el dosha y entender que influye tanto la parte mental, física y emocional, es decir, tratar a la persona como un todo. Para ello, se tienen en cuenta factores determinantes como las estaciones del año, la época vital o la digestión.
Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.